Sífilis

Sífilis
(Del lat. moderno Syphilis, título de un poema en el que su protagonista contrae este mal.)
sustantivo femenino MEDICINA Enfermedad venérea infecciosa y contagiosa, producida por una bacteria, que se manifiesta por una úlcera y por lesiones viscerales y encefálicas a largo plazo.
IRREG. plural sífilis
SINÓNIMO [luetismo]

* * *

sífilis (de «Siphylo», nombre del protagonista de un poema latino escrito por el italiano Fracastoro en 1530, que contrajo esta enfermedad, y usado por el mismo autor en un tratado de medicina que escribió posteriormente) f. Enfermedad venérea producida por una especie de treponema, causante de grandes mortandades en el pasado. ⇒ Avariosis, gálico, lúes, mal francés, morbo gálico. ➢ Chancro, goma, parálisis general progresiva, rupia. ➢ Picado de la tarántula. ➢ Calomelanos. ➢ Sifilicomio.

* * *

sífilis. (De Siphylo, personaje del poema «De Morbo Gallico», de Jerónimo Fracastoro). f. Med. Enfermedad infecciosa, endémica, crónica, específica, causada por el Treponema pallidum, adquirida por contagio o transmitida por alguno de los progenitores a su descendencia.

* * *

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual e infecciosa producida por la espiroqueta Treponema pallidum. Es la única que puede ser adquirida congénitamente; es decir, de la madre al feto. En estos casos, el bebé puede morir pronto o desarrollar sordera, ceguera, parálisis, deformidades o disturbios mentales. Se llama "La gran imitadora" ya que sus síntomas en la fase primaria y secundaria pueden confundirse fácilmente con otras enfermedades, haciendo que el sujeto le reste importancia y no acuda al médico.

* * *

femenino PATOLOGÍA Enfermedad infecciosa, contagiosa, específica, venérea, producida por una bacteria descubierta por Schaudin en 1905, el Treponema pallidum.

* * *

Enfermedad de transmisión sexual (ETS) causada por la espiroqueta Treponema pallidum.

Sin tratamiento puede evolucionar en tres etapas: primaria, caracterizada por un chancro y fiebre baja; secundaria (semanas o meses después; sólo la mitad de los infectados manifiesta síntomas), con una erupción de la piel y las mucosas, tumefacción de los ganglios linfáticos y compromiso óseo, articular, ocular y del sistema nervioso; y terciaria. La etapa terciaria sigue a un período de latencia que puede durar años y sólo 25% de los infectados desarrolla síntomas que pueden ser benignos o incapacitantes e incluso fatales; casi cualquier parte del cuerpo es vulnerable. La sífilis puede propagarse al feto desde la madre infectada. Otras especies de Treponema causan formas similares de sífilis, pero más suaves y que no se transmiten sexualmente (ver pian). Existen varias pruebas sanguíneas para detectar la sífilis, aun durante los períodos de latencia. El tratamiento con antibióticos es efectivo.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Sífilis — Imagen del Treponema pállidum, responsable de causar sífilis Clasificación y recursos externos CIE 10 …   Wikipedia Español

  • sífilis — f. parasit. Enfermedad infecciosa transmitida por contacto sexual y provocada por la espiroqueta Treponema pallidum. Los síntomas se inician con la formación de un chancro en el punto de la inoculación de la espiroqueta; éste desaparece… …   Diccionario médico

  • sifilis — SÍFILIS, sifilisuri, s.n. Boală venerică provocată de un spirochet (Treponema pallidum), care se transmite prin contaminare sau prin ereditate şi care se caracterizează în faza întâi prin apariţia şancrului, în faza a doua prin apariţia… …   Dicționar Român

  • sifilis — sìfilis m DEFINICIJA pat. spolna zarazna bolest uzrokovana bijelom spirohetom (Spirochaeta pallida) [imati sifilis; dobiti sifilis; bolovati od sifilisa]; lues, francuska bolest, tvrdi čankir ETIMOLOGIJA nlat. syphilis, konstr. Syphilis, sive… …   Hrvatski jezični portal

  • sífilis — (plural sífilis) sustantivo femenino 1. (no contable) Área: medicina Enfermedad venérea que se caracteriza por la formación de chancros en la piel y la posible afectación del sistema nervioso y circulatorio: La sífilis se cura con penicilina …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • sìfilis — m pat. spolna zarazna bolest uzrokovana bijelom spirohetom (Spirochaeta pallida) [imati ∼; dobiti ∼; bolovati od ∼a]; francuska bolest, franza, frenjak, lues, tvrdi čankir ✧ {{001f}}nlat., grč …   Veliki rječnik hrvatskoga jezika

  • sífilis — s. f. 2 núm. [Medicina] Doença infectocontagiosa, venérea, provocada por um microrganismo (Treponema pallidum) e que se manifesta por um câncer inicial e por diferentes lesões e repercussões no sistema nervoso …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • sífilis — (De Siphylo, personaje del poema «De Morbo Gallico», de Jerónimo Fracastoro). f. Med. Enfermedad infecciosa, endémica, crónica, específica, causada por el Treponema pallidum, adquirida por contagio o transmitida por alguno de los progenitores a… …   Diccionario de la lengua española

  • sífilis —     En 1530 el italiano Girolamo Fracastoro, médico y poeta aficionado, publicó en Verona un poema titulado Syphilis sive morbus gallicus, es decir, Sífilis o el mal francés ( condón), cuyo protagonista, el pastor Sífilo, castigado por el dios… …   Diccionario del origen de las palabras

  • sífilis — {{#}}{{LM S35714}}{{〓}} {{SynS36604}} {{[}}sífilis{{]}} ‹sí·fi·lis› {{◆}}(pl. sífilis){{◇}} {{《}}▍ s.f.{{》}} Enfermedad infecciosa de transmisión sexual que puede ser tratada en sus primeras fases con penicilina y que ha ocasionado una gran… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”